Intervenir en una red social empieza por hallar all otros con quienes compartir nuestros intereses, preocupaciones o necesidades y aunque no sucediera ms que eso, eso mismo ya es mucho porque rompe el aislamiento que suele aquejar a la gran mayora de las personas, lo cual suele manifestarse en retraimiento y otras veces en excesiva vida social sin afectos comprometidos. Esta definicin permite que el concepto se aplique en diversos mbitos, como la informtica donde una red es un conjunto de equipos interconectados que comparten informacin.
Red Social, por su parte, es aquello perteneciente o relativo a la sociedad el conjunto de individuos que interactan entre s para formar una comunidad.
Lo social suele implicar un sentido de pertenencia. La nocin de red social, por lo tanto, est vinculada a la estructura donde un grupo de personas mantienen algn tipo de vnculo. Dichas relaciones pueden ser amistosas, sexuales, comerciales o de otra ndole.
Por ejemplo: La red social del pueblo funcion a la perfeccin para canalizar la solidaridad con las vctimas de la inundacin, La familia es la base de cualquier red social. El concepto, de todas formas, se ha actualizado en los ltimos aos para sealar a un tipo de sitio de Internet que favorece la creacin de comunidades virtuales.
Estos sitios web son servicios que permiten desarrollar redes segn los intereses de los usuarios, compartiendo fotografas, videos e informacin en general. La red social ms popular de la actualidad es Facebook, que cuenta con ms de millones de usuarios que intercambian mensajes y archivos informticos.
Otras redes sociales son MySpace y Hi5. Es posible encontrar redes sociales en Internet que se especializan en ciertos sectores o que apuntan a captar a un grupo especfico de usuarios. Usualmente, la morfologa se utiliza en la lingstica, para estudiar y analizar las palabras, los elementos que las mismas tienen, sus formas y estructuras. La morfologa lingstica acta en el universo de las palabras, de las formas que las mismas tienen en un texto.
La morfologa, a diferencia de otras ramas de la lingstica, no se interesar por el significado abstracto de las palabras si no de su forma, de la estructura a partir de la cual se compone una palabra, pero tambin una oracin, un prrafo y finalmente un texto. Ejemplos de cosas que pueden estudiar la morfologa lingstica son por ejemplo las alteraciones que tienen las palabras de acuerdo al gnero al que hagan referencia, de acuerdo a si estn en plural o en singular, a las tildes, etc.
En este caso, las diferencias lingsticas estn condicionadas por la pertenencia a un determinado grupo social: por la edad, por el tipo de trabajo, por el lugar de residencia, por la aficin La jerga no es un lenguaje independiente sino que vive dentro de otra lengua.
Sus rasgos especficos pertenecen al plano lxico. Adems, el lenguaje se localiza de manera sistmica y dinmica en el cerebro, como sistema funcional complejo Luria, ; Anojin, , el cual est integrado por varios eslabones operacionales, cuyo trabajo comn permite realizar las acciones verbales complejas. Estos eslabones se identifican como factores neuropsicolgicos, los cuales se encuentran en la base de la clasificacin de las afasias de Luria El diagnstico Neuropsicolgico se realiza a travs de la identificacin del factor o factores que dificultan o imposibilitan la ejecucin, por lo que no se limita al anlisis de un solo proceso, sino que considera a toda la actividad del paciente.
Se analiza el significado de la teora de Luria para la investigacin de las alteraciones y la rehabilitacin del lenguaje y sus posibles relaciones con otros procesos psicolgicos.
Asimismo, se analiza la afectacin de. Considera al lenguaje como una funcin psicolgica superior, la cual posee una naturaleza social, una estructura mediatizada por el uso de signos y smbolos externos e internos y una regulacin voluntaria y consciente Luria, El lenguaje cumple con varias funciones en la vida del hombre. Adems de la comunicativa, que es la funcin primaria y tal vez la ms amplia, aunque no la nica ni la ms importante, encontramos las funciones mediatizadora, reguladora, cognoscitiva intelectual y emocional.
Con el lenguaje, el sujeto no slo comunica la informacin a los dems, sino que mediatiza a toda su esfera psicolgica; regula y organiza no slo la memoria y la atencin, sino toda su vida en general; adquiere conocimientos y experiencias, regula, organiza y expresa las impresiones emocionales y afectivas. El lenguaje desempea una funcin fundamental en la ontogenia, debido a que el establecimiento de los significados garantiza el desarrollo de la conciencia del nio Vigotsky, El significado de la palabra, adems de constituir la unidad entre el lenguaje y el pensamiento, se relaciona inseparablemente con el desarrollo del sentido, el cual constituye el reflejo personal del significado Vigotsky, As, esta aproximacin sistmica hacia la psique humana, muestra cmo se establece la relacin entre el desarrollo lingstico y la personalidad del nio.
These were a precursor of todays newsgroups, and they were an important social mechanism in the department a place where faculty, staff, and students could discuss the weighty matters of the day on an equal footing.
Many of the posts were serious: talk announcements, requests for information, and things like Ive just found a ring in the fifth-floor mens room. Who does it belong to? Other posts discussed topics of general interest, ranging from politics to abortion to campus parking to keyboard layout in increasing order of passion.
Even in those days, extended flame wars were common. Given the nature of the community, a good many of the posts were humorous or attempted humor. The problem was that if someone made a sarcastic remark, a few readers would fail to get the joke, and each of them would post a lengthy diatribe in response. That would stir up more people with more responses, and soon the original thread of the discussion was buried.
In at least one case, a humorous remark was interpreted by someone as a serious safety warning. This problem caused some of us to suggest only half seriously that maybe it would be a good idea to explicitly mark posts that were not to be taken seriously.
After all, when using text-based online communication, we lack the body language or tone-of-voice cues that convey this information when we talk in person or on the phone. Various joke markers were suggested, and in the midst of that discussion it occurred to me that the character sequence :- would be an elegant solution one that could be handled by the ASCII-based computer terminals of the day.
So I suggested that. In the same post, I also suggested the use of :- to indicate that a message was meant to be taken seriously, though that symbol quickly evolved into a marker for displeasure, frustration, or anger. This convention caught on quickly around Carnegie Mellon, and soon spread to other universities and research labs via the primitive computer networks of the day. Some CMU alumni who had moved on to other places continued to read our boards as a way of keeping in touch with their old community.
Within a few months, we started seeing the lists with dozens of smiles: openmouthed surprise, person wearing glasses, Abraham Lincoln, Santa Claus, the pope, and so on. Producing such clever compilations has become a serious hobby for some people. But only my two original smiles, plus the winky ;- and the noseless variants seem to be in common use for actual communication.
Its interesting to note that Microsoft and AOL now intercept these character strings and turn them into little pictures. Personally, I think this destroys the whimsical element of the original.
Unfortunately, I didnt keep a copy of my original post. It didnt seem like a big deal at the time. By the time I realized that this smiley-face phenomenon was going to be long-lasting and that it would spread around the world as the Internet grew, it was too late to easily retrieve the post, and the original message was lost for many years.
Several attempts to find the post on old backup tapes were unsuccessful. Hola Aldo, gracias por la confianza y tu mensaje. Hola Uriel, mi nombre es Lety y soy parte del equipo de ayuda de Luis R. Saludos Luis desde Peru, Kervin, un venezolano aprendiendo constantemente, con tus cursos y gracias por toda la riqueza que compartes.
Desde hace unos dias he estado tratando de suscribirme a sus cursos, pero no me llegan sus correos, porque estoy en proceso de armar mi pagina de productos y realmente quiero aprender. Puedo entender que en base a lo explicado, de que esas 4. Tengo la iniciativa para aprender, dado en el poco tiempo que tengo, ya tengo la base para iniciar mi propio sitio web y posteriormente abrir mi tienda virtual. Hola Kervin, mi nombre es Lety y soy parte del equipo de ayuda de Luis R.
Silva, primero muchas gracias por el comentario y con respecto a los correos por favor busca en todas las bandejas de entrada, incluso en la de no deseado o promociones, a veces llega a esas bandejas.
Buenas noches, he seguido los pasos para la descarga pero no recibo al mail los archivos. Quisiera si usted me lo puede hacer llegar a mi mail. Saludos y Gracias. Hola Gabriel, mi nombre es Lety y soy parte del equipo de ayuda de Luis R. Esperamos te sea de gran ayuda. Donde la descargo?? Hola Sebas, mi nombre es Lety y soy parte del equipo de ayuda de Luis R. Por favor me pueden enviar la plantilla.
Hola Sergio, gracias por tu comentario, mi nombre es Lety y soy parte del equipo de ayuda de Luis R. Hola Luis!! Hola Luis… quiero pasar mi dominio a google como lo hago y que ventajas tengo con ellos? Gracias he aprendido muchas cosas contigo. Acerca de transferencias de dominios a Google Domains. Luis voy a empezar a trabajar con la plantilla del plan en cuanto lo tenga te lo puedo compartir y por que medio. Puedes irla construyendo aprovechando que ahora te recomiendo un buen proveedor y tiene una excelente oferta para quien recien comienza.
El ser un ao increble para el marketing, as inici el post 10 Big Marketing Predictios for en espaol 10 grandes prediccin para el Marketing en el por David Garland. Dentro de este articulo las predicciones seran las siguientes: 1. Las grandes empresas aprendern de los emprendedores, pequeas empresas y marcas de nicho: lo cual es una pura realidad, y vale la pena adquirir estrategias tan inteligentes y efectivas que en su momento realizaron emprendedores y pymes en su lucha diaria sin presupuesto.
Cuantos casos quedaron registrados de empresas que nunca hubieran podido posicionarme en los medios convencionales hasta que el Internet y las redes sociales abrieron un espacio para ellos a un costo muy bajo. Online Networking: Los negocios online mediante red sociales como Twitter y Linkedin, es ya bastante comn que lderes de opinin, artistas e empresarios reconocidos y no reconocidos tengan usuarios en las redes antes mencionadas, y puedan sacar ventajas de esto al momento de hacer negocios.
No es difcil de lograrlo es ms bien adaptar el estilo offline de los individuos a un modo online. Estamos atravesando la era donde cada quien en pgina como Twitter se hace un Branding de su propio nombre, imaginemos que tanto pueden hacer las empresas.
Las web 1. Content Marketing Video online como contenido no como marketing viral: prximamente iniciando en este se ver como los textos irn disminuyendo, dndole paso a videos explicativos. El Final de los spots de no aplicable del todo en Espaa donde an la televisin sigue tomando el control en cuanto a inversin y efectividad. Reputacin de Marketing: dice una frase Crea fama y acustate a dormir, totalmente aplicable, si es cierto que ante la publicidad se limitaba a ser la emisin de un mensaje sin retroalimentacin inmediata y donde el boca a boca era ms lento, mas ahora es muy fcil seguir comunicando la informacin basta con compartir un encale o hacer Foward, haciendo ruido inmediato.
Eventos: El Internet es un medio fantstico para correr la voz sobre un evento. Los medios sociales dejarn de ser una moda: y pasarn a ser algo del da a da de los internautas, as como revisan su correo as revisan su cuenta en la red social a la cual pertenezcan.
Relaciones: antes tener que acudir a una cita presencial con un cliente y llevar un montn de papeles, ahora se habla de envo de correos electrnicos, venta de campaas mediante video conferencias, informacin de acceso inmediato y de manera online. Gracias al Internet cada da tenemos una nueva forma de crear y mantener relaciones empresariales. Una red social, es aquel lugar virtual que les permite a individuos la interaccin social, el intercambio constante de informacin, intereses, ideas y opiniones.
Es una comunidad en constante construccin y remodelacin a fin ser cada vez ms competente frente a las necesidades de los internautas. A pesar de la existencia de diversas redes sociales, un estudio de Compete deja claro que la red con mayor trfico es Facebook. En cuanto a la publicidad se refiere, cada red social posee su esquema y sus formatos publicitarios, sin embargo otra vez Facebook.
Como anteriormente he mencionado el inicio de la publicidad online tiene ya muchos aos en funcionamiento, fue un proceso lento para que las empresas creyeran en la misma, sin embargo se fue logrando persuadir a los anunciantes para incluir en sus presupuestos una parte al medio online. Cuando las redes sociales iniciaron a tener cabida y popularidad, se cre un nuevo canal para la colocacin de publicidad, era un nuevo terreno que creca tan velozmente que lograba un trfico online impresionante, lo que significaba millones de usuarios en un solo lugar.
En se cre Sixdegrees, este fue el primer servicio que permiti crear un perfil en la web, agrupar a los contactos directos e intercambiar mensajes con ellos. Para se cre LiveJournal. En el aparece Ryce. En el nace Friendster que fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los usuarios de la red segn sus gustos.
Tambin en este ao nace Fotolog, la primera red social que nace con el fin de intercambiar fotografas. En el se crea Linked in, una red social con el fin de propiciar las relaciones empresariales. En el nace My Space, tal vez la red ms grande del momento agrupando a ms de millones de usuarios. Flickr nace en el como una red social que funciona a travs del servicio de compartir fotografas.
Facebook, la sensacin del momento nace en el , tiene ms de 37 millones de cuentas activas y 50 millones de usuarios diarios. En el nace Yahoo , la red social de esta empresa que cuenta con servicio de correo, calendario, fotos, eventos, blog y msica. En el nace Twitter, un microblog, donde no puedes escribir ms de caracteres, algo similar a enviar mensajes de texto pero en una PC o laptop. Y la ltima en la cadena ha sido Xing, esta naci en el con el fin de agrupar ejecutivos permitindoles compartir datos, crear agendas conjuntas y construir discusiones en torno a un tema comn.
El uso de las redes sociales como un medio de colocacin de publicidad significa tener presencia en las pginas ms populares del mundo.
El sistema de publicidad segn cada red social vara, unas ofrecen ms formatos, mientras que otras proveen la facilidad de ir ms all de los formatos y poder experimentar y crear acciones impactantes.
Una de las principales ventajas de la publicidad en las redes sociales es que la misma puede ser segmentada, todo esto se debe a la informacin que tienen los usuarios desde que crean su cuenta, que son, su sexo, edad, nacionalidad y ubicacin actual; de esta manera para los anunciantes es mucho ms fcil y econmico poder llegar directamente a su target.
Las grandes empresas se han introducido principalmente para tener presencia, sin embargo al momento de tener que lanzar un producto o dar conocer nuevas promociones, recurren inmediatamente a las redes sociales, haciendo campaas ligadas a otros medios convencionales.
Han logrado tambin que los consumidores puedan interactuar con sus marcas. Para las agencias publicitarias el tema de la publicidad en las redes sociales inicia desde la creatividad hasta llegar a la planificacin.
Este proceso consiste en ligar las acciones creativas con los medios convencionales y las redes sociales; un ejemplo de esto son las campaas que abajo adjuntan una oracin con tpicas frases tales como, hazte fan en Facebook, vistanos en nuestro perfil, hazte amigo, entre otros ms.
Cuando estas frases no estn, presentan los logotipos de las redes sociales en las cuales tienen presencia. Una vez que una marca utiliza las redes sociales como parte fundamental de su estrategia publicitaria, en la mayora de casos ya aprovecha la base de datos creada y la recepcin recibida para futuras ocasiones. La publicidad en la red social Facebook tiene un inicio pero no un final, es la nica red social donde adems de publicidad en formatos convencionales ofrecidos por ellos mismos, se puede plasmar cualquier idea creativa por un bajo costo creando un gran impacto.
Los anuncios son aquellos que salen siempre en la parte derecha de la pgina Facebook. Mediante los anuncios se puede: o Segmentar el mercado hasta llegar al blanco de pblico o Relaciones los anuncios con acciones paralelas en la misma red o Anunciar desde una marca hasta una persona o Crear rpidamente anuncios con texto e imgenes o Elegir entre pagar por clics CPC o impresin CPM segn la divisa.
Facebook tambin ofrece un sistema de medicin que permite dar a conocer el rendimiento de la publicidad a tiempo real, conocer los usuarios que hacen clic en el anuncio y hasta poder hacer cambio a fin de maximizar los resultados. Mejor denominadas como el control de mando del anunciante que decide tener presencia en esta red social, esta pgina, no es ms que un perfil pblico para poner en marcha las acciones necesarias de marketing y manejar la publicidad de los mismos. Entre las cosas que se pueden visualizar en una pgina de fans estn: o Informacin de la marca u producto o Fotos y Videos o Tabln de noticias o Eventos o Reportajes o Encuestas o Aplicaciones existentes o personalizas segn el anunciante Las ventajas de la creacin de pgina en Facebook: o Tener un mini portal dentro de la red social o Los usuarios pueden suscribirse convirtindose en admiradores que pueden visualizar toda la informacin que posea el anunciante.
La ventaja de esto es que los amigos de los Un ejemplo sera una marca que est lanzando un producto, podra avisarlo a todos sus usuarios registrados. Hoy en da muchas empresas obtienen un nmero de visita nada despreciable desde su pgina en Facebook.
Los grupos son el espacio dentro de una red social donde un administrador o ms reunan a una cantidad de usuarios en un solo lugar, el anunciante poda dar a conocer toda la informacin que encontrara pertinente, adems de poder compartir enlaces, opiniones, fotos, encuestas.
En la actualidad es ms bien empleado a nivel personal por los usuarios y no profesional; las pginas se han convertido en la versin mejorada y ms completa de los grupos.
Durante este , los anunciantes que no tenan presencia en esta red social, estn trabajando para tenerla, Facebook. Y Microsoft. Marcas como Verizon, Toyota y Ford figuran entre los 25 mayores anunciantes en Facebook, irnico y curioso es el hecho que estas marcas no estaban el ao pasado en el ranking, por lo cual queda clara la gran inversin que ha designado de su presupuesto para el mercado publicitario online, especialmente redes sociales.
An cuando Facebook ha sido lder en cantidad, no lo ser en ingresos debido al bajo costo que tiene la colocacin de publicidad. En el Yahoo! Consigui ms de 5. No obstante dentro de las redes sociales Facebook si es la lder en colocacin e inversin. En Espaa segn Nielsen hay ms 2,5 millones de usuarios nicos. A los usuarios esta red social les permite un espacio web para subir fotos y videos, escribir blogs y un sin nmero de herramientas para comunicarse con sus amigos.
MySpace es la librera de msica nmero 1 con ms de 10 millones de perfiles de grupos musicales, en Espaa a la fecha existen ms de , bandas; 9 de cada diez artistas espaoles utilizan su cuenta MySpace. Esta red social ha permitido que bandas poco conocidas puedan darse a conocer a travs de su plataforma virtual. Formatos RichMedia Video El video ser iniciado automticamente sin embargo el sonido deber ser iniciado por el usuario.
Formatos RichMedia Expandible Los videos se podrn expandir, el anunciante deber utilizar un texto motivador que invite a los usuarios a realizar la expansin, el formato deber permitir que el usuario lo cierre cuando desee. Para resumir, podemos decir que la publicidad en Myspace es muy convencional, sus formatos podran limitar cualquier accin de estrategia, sin embargo an cuenta con un gran trfico diario, por la cual la colocacin de publicidad no puede escaparse de esta red social.
Tuenti es una red social virtual dirigida a la poblacin joven espaola. Permite la creacin de un perfil propio para subir fotos, videos y poder contactar amigos. Fue creada en el ao por Zary Dentzel, al inicio iba dirigido solamente para universitario y algunos conocidos, ms tarde en vista de su xito permitieron la entrada a ms usuarios, pero slo si tenan una invitacin. Actualmente segn Alexa Internet Tuenti. En el ao Tuenti mediante un comunicado explic, que para soportar y garantizar el trfico inici a tener publicidad en su red social, afirmando que pudieron haber incorporado la tpica publicidad de banners irrelevantes y anuncios a granel, pero no sera su modelo de negocios.
El modelo de publicidad de Tuenti es basada principalmente en la segmentacin; hacer publicidad asegurndose que no parezca publicidad. La primera campaa publicitaria fue realizada de la mano de Tommy Hilfiger, la accin consisti en un evento patrocinado que slo recibieron aquellos usuarios de Tuenti que eran acorde con el perfil de consumidores de Tommy Girl.
La campaa report ms de 2, comentarios de usuarios de Tuenti en el tabln de la accin, al parecer dio mucho de qu hablar. Esta primera campaa abri las puertas para motivar y vender la publicidad a otras marcas. Evento patrocinado Un formato publicitario de interactividad social, ya que permite integrar la campaa en la pgina de inicio del usuario, obteniendo as una experiencia interactiva y una alta propagacin.
Los usuarios tambin participan activamente con la marca compartiendo y propagando el evento entre sus amigos. Caractersticas: o Dirigidos a determinados usuarios o Segmentacin socio demogrfica sexo, edad, provincia o Capacidad para incorporar contenido creativo, tests y.
Formato diseado con el propsito de crear en el usuario una concienciacin sobre la marca y generar inters en la misma. El mensaje es mostrado mientras se carga la pgina de inicio del usuario.
Una vez cargada la pgina principal queda un enlace como recuerdo. Es ideal para dar a conocer nuevos productos. Caractersticas: o Dirigida a determinados usuarios o Segmentacin socio demogrfica sexo, edad, provincia o Posibilidad de personalizar el mensaje con el nombre del usuario o El inventario exclusivo asegura que el mensaje no se agolpe con otros. Pgina de bienvenida con vdeo Con mismo propsito de generar inters en la marca por los usuarios.
Este formato publicitario se muestra mientras se carga la pgina de inicio del usuario, una vez cargada la pgina el video se muestra en la parte inferior de la pantalla del internauta, en el formato de reproductor estndar. El video se puede compartir entre usuarios.
Caractersticas: o Solucin para video para ver quien ha participado con el contenido o Dirigida a determinados usuarios o Segmentacin socio demogrfica sexo, edad, provincia o Posibilidad de personalizar el mensaje con el nombre del usuario o El inventario exclusivo asegura que el mensaje no se agolpe con otros o Enlaces directos a eventos patrocinados.
Nuevo formato publicitario dentro de la red social Tuenti, iniciado el pasado 4 de mayo del Esta nueva funcionalidad permites a los usuarios encontrar espacios en Tuenti para poner en comn aquello a son afines, que les gusta, que los identifica.
Con este paso Tuenti abre las puertas para que cualquier organizacin, marca comercial, personalidad pblica o servicio pueda conectar con sus clientes fcilmente.
Las pginas permitirn compartir fotos y videos adems de poder invitar a su comunidad a compartir el mismo espacio. Tuenti cuenta con un sistema de funcionamiento que verificar la identidad de las instituciones para convertir sus pginas en pginas oficiales, de esta manera se evitarn las duplicaciones.
En el momento de lanzamiento de las Tuenti Pginas contaron con el apoyo de sus socios estratgicos para presentar estas nuevas pginas: Coca-Cola, Hewlett-Packard, Movistar y Sony fueron los primeros de disfrutar de la mejor herramienta en la red social para interactuar con la comunidad de usuarios de Tuenti. Etiquetas: advertising , make a thank you movie , mejor viral , movie , publicidad , publicistas , viral. RSS - Entradas. Sign me up! About- vilmanunez. Tag Archives: publicidad.
0コメント